jueves, 10 de abril de 2014

ARQUITECTURA DE UNA RED

Diseño de una red de comunicaciones. Es un marco para la especificación de los componentes físicos de una red y de su organización funcional y configuración, sus procedimientos y principios operacionales, así como los formatos de los datos utilizados en su funcionamiento.
En la telecomunicación, la especificación de una arquitectura de red puede incluir también una descripción detallada de los productos y servicios entregados a través de una red de comunicaciones, y así como la tasa de facturación detallada y estructuras en las que se compensan los servicios.
La arquitectura de red de internet se expresa de forma predominante por el uso de la Familia de Protocolos de Internet, en lugar de un modelo específico para la interconexión de redes o nodos en la red, o el uso de tipos específicos de enlaces de hardware
CAPA FISICA
La capa física define las especificaciones eléctricas y físicas de los dispositivos. En particular, se define la relación entre un dispositivo y un medio de transmisión, tales como el cobre o el cable óptico.
CAPA DE ENLACE DE DATOS
La capa de enlace de datos proporciona los medios funcionales y de procedimiento para la transferencia de datos entre entidades de red y detectar y corregir errores, posiblemente, que pueden ocurrir en la capa física. Originalmente, esta capa estaba destinada a que fuera punto a punto y a multipunto de medios de comunicación, característica de los medios de comunicación de área amplia en el sistema telefónico.Arquitectura de red de área local, que incluyó medios de multiacceso con capacidad de transmitir, se desarrolló independientemente de la labor de la ISO en el proyecto de IEEE 802. El trabajo IEEE asume las subcapas y funciones de gestión de las cuales no se requiere para el uso WAN. En la práctica moderna, sólo la detección de errores, y el control de flujo mediante ventana deslizante están presentes en los protocolos de enlace de datos, tales como el protocolo de punto a punto (PPP), y en las redes de área local, la capa de LLC IEEE 802.2 no se utiliza para la mayoría de protocolos en la red Ethernet.
CAPA DE TRANSPORTE
La capa de transporte proporciona una transferencia transparente de datos entre los usuarios finales, esta prestación de servicios de trasferencia de datos fiables para las capas superiores. La capa de transporte controla la fiabilidad de un enlace dado a través de control de flujo, segmentación/Unión, y el control de errores. Algunos de los protocolos son orientados a la conexión. Esto significa que la capa de transporte puede seguir la pista de los segmentos y retransmitir los que fallan
CAPA DE SECION
 La operación de establecer una sesión entre dos procesos se llama “Enlace”. En algunos protocolos se fusiona con la capa de transporte. Su trabajo principal es la traslado de datos de una aplicación a otra aplicación y de esta manera se utilizada principalmente para la capa de transferencia.
CAPA DE PRESENTACIÓN
 La capa de presentación transforma los datos en la forma que la aplicación acepta. Estos formatos de capa y cifra los datos que se envían a través de una red. A veces se llama la capa de sintaxis. La estructura de presentación original usa las reglas básicas de codificación de notación de sintaxis abstracta uno (ASN.1 ), con capacidades tales como la conversión de un archivo de texto con codificación EBCDIC a un archivo ASCII con codificación , o serialización de objetos y otras estructuras de datos desde y a XML .
CAPA DE APLICACION
Esta capa interactúa con las aplicaciones de software que implementan un componente de la comunicación. Tales programas de aplicación quedan fuera del ámbito de aplicación del modelo OSI. Las funciones de la capa de aplicación típicamente incluyen la identificación de interlocutores, determinar la disponibilidad de recursos, y la comunicación de sincronización. En la identificación de interlocutores, la capa de aplicación determina la identidad y la disponibilidad de los compañeros de comunicación para una aplicación con datos a transmitir

No hay comentarios:

Publicar un comentario